Brasil

Firma electrónica en Brasil

Revisado en noviembre de 2024

La firma electrónica en Brasil debe garantizar la autenticidad, confidencialidad e integridad del mensaje o documento firmado. Para ello se emplean diversos métodos y factores de autenticación o datos de identidad. Los principales tipos de firma electrónica son:

  • Firma digital: Valor numérico agregado a un mensaje o documento, que asegura su integridad y autenticidad mediante cifrado asimétrico y certificado digital.

  • Firma electrónica: Cualquier método que permita identificar a una persona en relación con un documento o mensaje.

  • Firma electrónica certificada: Método de firma electrónica que utiliza datos o factores de identidad junto con un certificado digital, garantizando seguridad e integridad.


En Brasil, la prestación de servicios de certificación digital y firma electrónica está regulada por normativa específica que permite a los ciudadanos suscribir contratos y actos jurídicos de forma electrónica.

Históricamente, las regulaciones contemplaban principalmente la firma electrónica avanzada, con plena validez legal, pero no la firma electrónica simple.


Actualizaciones normativas recientes

Se están implementando medidas para ampliar el uso de la firma electrónica en todo Brasil. Entre ellas:

  • Desde 2016, las empresas con más de 5 empleados deben utilizar firma digital para suscribir, transferir y archivar documentos electrónicos, como declaraciones fiscales y laborales, dentro del programa de facturación electrónica del Gobierno Federal.

  • La Ley 14.063/20 (2020) amplió los documentos susceptibles de validación electrónica, incluyendo interacciones con entidades públicas en sectores como licencias de software y salud.

Esta ley también reconoce tres tipos jerárquicos de firmas electrónicas en Brasil:

  1. Firma cualificada: Respaldada por certificados emitidos por la Infraestructura de Clave Pública Brasileña (ICP-Brasil), con la máxima garantía legal.

  2. Firma electrónica avanzada: Respaldada por certificados con características técnicas específicas, como los certificados personales ICPEdu, que tienen plena validez legal y pueden ser usados como prueba.

  3. Firma electrónica simple: Con menor nivel de garantías legales, pero válida para ciertos usos.


Importancia de los certificados autorizados

Para asegurar la máxima validez legal de un documento firmado electrónicamente en Brasil, es fundamental que los certificados digitales utilizados sean emitidos por entidades autorizadas y reguladas por las autoridades brasileñas.

En caso contrario, el documento podría no ser reconocido ni admitido legalmente ante cualquier controversia o procedimiento judicial.


Enviafirma en Brasil

Enviafirma ofrece soluciones de firma electrónica que cumplen con la normativa brasileña y garantizan la seguridad, integridad y validez legal en documentos empresariales y contractuales, facilitando la transformación digital de las organizaciones.


Si quieres, puedo ayudarte a preparar esta información en formatos visuales, resumidos o en presentaciones para compartir con cli

Última actualización

¿Te fue útil?