LogoLogo
  • Como ingresar
  • Terminología
  • Técnicos y legales
  • Entorno
  • Restricciones de Dominio
  • Notificaciones
  • Novedades/actualizaciones
  • Solicitar un servicio
  • Manual
  • Mi cuenta
  • Cambiar mi contraseña
  • 👨‍🏫1. PANEL DE CONTROL
  • Empresa y dependencia
  • Perfiles
  • Configure Usuarios
  • Suspender, inactivar y eliminar usuarios
  • Entidades
  • 🧑‍🏫INICIAR
  • 🧑‍🏫2. CONFIGURACIÓN RÁPIDA
  • Proceso rápido
  • Crear formularios
  • Proceso y firma electrónica
  • Tramite de documentos recibidos
  • 👨‍🏫AVANZA EN PROCESOS
  • Series y subseries
  • Terminología
  • Crear un proceso
  • Reglas
  • Condiciones
  • Trazabilidad de cambios
  • Notificaciones
  • Ejemplo proceso
  • Procesos transversales
  • Modificar un proceso
  • Clonar procesos
  • Responsables adicionales
  • Notificaciones Proceso
  • Reasignar Responsable
  • Simular carpetas
  • Corregir Duplicidad
  • Responsables adicionales
  • 👨‍🏫AVANZA EN FORMULARIOS
  • Paginación de formularios
  • Secciones en tareas - Proceso
  • Formulario Multiproceso
  • Cuidado modificar formulario
  • Compartir formularios
  • Formulario Persona - Empresa
  • Conocer la IP de un formulario
  • Formulario con cédula errada
  • Mas de formularios
  • Ver registros del formulario
  • Reiniciar proceso a formulario
  • Mensajes personalizados
  • Limites al completar un formulario
  • Sección dependiendo de un valor de campo seleccionado
  • Importar un archivo CSV
  • Formulario para votaciónes
  • Precarga automatica Datos
  • Validación OTP
  • ✍️FIRMAR ELECTRONICAMENTE
  • ¿Qué son las firmas digitales?
  • Como firmar un documento
  • Como se facturan las firmas electrónicas
  • Formulario para firmar
  • Firmar electrónicamente
  • Firmar por Whatsapp
  • Firmar correo electrónico
  • Al firmar sale el sitio web de Mensajero Digital
  • Múltiples firmantes
  • Facturación firmas electrónicas, validaciones entre otros
  • Firma documentos externos
  • DIA A DIA CON MENSAJERO DIGITAL
    • 👨‍🏫BANDEJA DE TRABAJO
    • Cancelar radicados de forma masiva
    • Cargar pendientes por
      • Remitente Interno
      • Tarea en común
      • Tipo de radicado
      • Proceso
      • Tipo de documento/Serie
      • Asunto/Subserie
      • Comprobante de egreso (CP/OP/CEG)
      • 8. Causación (CxP/FPC)
      • 9. Orden de compra (OC/OCA/Solped)
      • 10. Nro de Pedido (OP)
      • 11. Nota crédito (NC)
      • 12. Nro de entrada de almacén (EIN)
      • 13. Centro de costos
      • 14. Copias
      • 15. Radicados vencidos en tramite
      • 16. Caja (Almacenamiento)
      • 17. Empresas del grupo
      • 18. Bandeja de otros usuarios
      • 19. Entidad
      • 20. Cancelar radicado
      • Si olvido poner el número de comprobante en un radicado, que hacer?
      • Causacion (CxP/FPC)
    • Reactivar un radicado ya tramitado.
    • Mi radicado esta sin tarea
    • Restaurar un radicado Cancelado
    • No encuentras documentos
    • Número de nit
    • Relacionar radicados
    • Trámite masivo
    • Filtros Locales
    • Menú Lateral
    • Radicación
    • Buscar
    • Destacar un radicado
    • Bandeja de notificaciones
    • Notificaciones
    • Pestaña Predeterminada
    • Número de radicación
    • Comentarios
    • Mensajes públicos y privados
    • Tablero
    • 👨‍🏫Robot de escucha de correo electrónico.
    • Si no te carga PDF el Robot
  • 🖨️REPORTES
  • Días de trámite por proceso
  • Eficiencia en tramites por persona
  • Formularios diligenciados por fecha
  • Radicados por Fecha Recibido
  • Cantidad de firmas electrónicas por mes
  • Personas que tramitan un documento
  • Firmas electrónicas por rango de fecha
  • Nro de consultas en listas restrictivas ultimos 12 mese
  • Alertas de formularios mismo actor - TOC
  • Cuellos de botella trámites realizados - TOC
  • TIPS
  • Entidad con nombre errado
  • Usuarios concurrentes
  • CONFIGURACIÓN OPCIONAL
  • Almacenamiento Físico
  • Importar Entidades
  • PLANTILLAS
    • Inscripción de Delegados
    • Elección (Votación) de Delegados
Con tecnología de GitBook
En esta página

¿Te fue útil?

Configure Usuarios

AnteriorPerfilesSiguienteSuspender, inactivar y eliminar usuarios

Última actualización hace 7 meses

¿Te fue útil?

Ingrese al panel de control y presiona la opción Usuarios:

Allí se listan todos los usuarios de la empresa

Si desea crear un usuario, presiona el botón negro que dice Agregar usuario. Allí se ingresan los siguientes datos:

Ingresa todos los datos solicitados y se presiona el botón Guardar. cierra la ventana y vuelve a la misma opción de Usuarios, para configurar las dependencias.

Ahora debe configurar a que dependencias puede el usuario consultar documentos. Esto se configura en el recuadro a la derecha. De la misma ventana.

DAR ACCESO A VER DOCUMENTOS DE OTRAS DEPENDENCIAS

Por defecto el usuario podrá consultar documentos de la dependencia principal a la cual fue asignado, pero si desea que el usuario vea documentos de otras dependencias, esta opción la debe configurar dando dar clic en el botón Agregar dependencia adicional, y adicionando cada dependencia a la cual le va a dar acceso.

Se listan las dependencias, debe revisar la empresa y la dependencia a la cual desea dar acceso al usuario y luego presiona el botón Guardar. Y puede agregar todas las dependencias que desee.

Cuando regrese a la opción anterior, podrá ver el listado de usuarios creados.

A la su derecha, aparecen las opciones que permiten modificar el usuario, menos el usuario/correo electrónico.

Una vez la vez la cambie, presione el botón Aceptar.

Si dese observar que usuarios están activos, observe los que tienen el visado verde, el cual le indica que usuarios están activos y los que están en gris, están inactivos.

Podrá exportar el listado de usuario, si presiona el botón Exportar a Excel

Puede filtrar por uno o varios usuarios usuario, ingresando datos en los siguientes recuadros.

TENER EN CUENTA LAS NOTIFICACIONES.

Cuando le sale este aviso: Indica que esta dentro del rango de usuarios contratados.

Cuando le sale este aviso: Indica que esta FUERA del rango de usuarios contratados. y se van a facturar los usuarios activos y los suspendidos.

En el linea de cada usuario, existen cuatro opciones:

La opción editar usuario, que aparece en un cuadro negro con un lápiz, permite modificar los datos del usuario. Teniendo en cuenta que usted puede cambiar el nombre del usuario, pero no el usuario de acceso (correo electrónico). Cuando mensajero digital va procesando el trámite, el guarda el nombre del usuario y no el correo electrónico, lo cual le permite ir modificando el nombre y reutilizando el usuario.

La opción siguiente , le permite modificar la contraseña de cualquier usuario, por cuanto si usted accede a está opción es porque es un usuario administrador.

La opción siguiente le permitirá activar o suspender un usuario. Si esta en rojo, indica que el usuario está activo y si esta en verde, indica que el usuario está inactivo.

Al presionar el boton indica que desea suspender el usuario y deberá tener en cuenta, que sale una ventana de alerta, donde le pide confirmar.

La opción siguiente es Activar un usuario.

Si aparece el el usuario esta inactivo o el usuario esta Activo.